martes, 9 de septiembre de 2014

LOS SERES VIVOS

Todos los seres vivos están formados por células. algunos están compuestos por una sola célula, como los seres vivos unicelulares. Otros están formados por muchas células, como los seres vivos pluricelulares.

Seres vivos unicelulares: están formados por una sola célula que realiza todas las funciones, alimentación, reproducción, y expulsión de sustancias de desechos.

los organismos unicelulares son la inmensa mayoría de los seres vivos que pueblan actualmente la tierra.

son unicelulares, todas las bacterias y protozoos como los paramecios y las amebas.

   

Seres vivos pluricelulares:
Los organismos pluricelulares están formados por un gran número de células que se encuentran diferenciadas, es decir, que presentan distintas características que les permite hacer diferentes funciones, estas células no son capaces de vivir de forma independiente sino que necesitan unas de las otras.


















En estos organismos, las células de un mismo tipo que realizan una misma función y han tenido un mismo origen embrionario se agrupan y forman un tejido, por ejemplo, el tejido muscular tiene la función de contraerse.
Tejido muscular liso
Existen los siguientes tipos de tejidos:
  • Tejido epitelial (su función es recubrir superficies y segregar sustancias gracias a constituir glándulas),
  • Tejido conjuntivo (su función es unir órganos internos),
  • Tejidos cartilaginoso (su función es formar estructuras),
  • Tejido adiposo(su función es constituir reservas energéticas),
  • Tejido óseo (su función es formar estructuras esqueléticas),
  • Tejido muscular (su función es hacer contracciones y extensiones),
  • Tejido nervioso (su función es captar estímulos y emitir respuestas)
  • La sangre (su función es transportar alimentos, O2 y CO2).

No todos los seres vivos pluricelulares presentan tejidos. Algunos, como las algas y los hongos, no presentan células especializadas en funciones diferentes, sino que todas las células pueden realizar todas las actividades. Se dice que estos organismos no tienen tejidos, es decir no tienen estructura tisular, sino que tienen estructura de talo.
En los seres más complejos, los tejidos no funcionan por sí solos, de forma que varios tejidos diferentes se agrupan formando un órgano, así el corazón está formado fundamentalmente por tejido muscular, pero también posee tejido epitelial en su interior y conjuntivo en el exterior.
Cuando el organismo es mucho más complejo, como es el caso de los veterbrados, los órganos no actúan aislados, sino que se asocian en sistemas y aparatos.

Los sistemas son conjuntos de órganos, formados por los mismos tipos de tejidos, que pueden realizar actos independientes. Se distinguen 6 sistemas diferentes que son:
  • Sistema nervioso
  • Sistema muscular
  • Sistema óseo
  • Sistema endocrino hormonal
  • Sistema tegumentario (piel)
  • Sistema linfático
Sistema muscular
Los aparatos son conjuntos de órganos, que pueden ser de tejidos muy diferentes, que actúan coordinadamente en la realización de una función. Por ejemplo el aparato digestivo presenta órganos tan diferentes como los dientes y el intestino, que pese a ello cooperan para realizar la función digestiva. Se distinguen 6 aparatos diferentes que son:
Aparato locomotor

  • Aparato circulatorio
  • Aparato respiratorio
  • Aparato digestivo
  • Aparato excretor
  • Aparato reproductor
  • Aparato locomotor

No hay comentarios.:

Publicar un comentario